Los detalles…
Año: 2013
Duración: 143 minutos
Género: Ciencia Ficción, Drama, Acción
Clasificada: PG-13
Director: Zack Snyder
Guión: David Goyer
Reparto: Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane, Laurence Fishburne, Christopher Meloni.
Warner Bros. Pictures, Legendary Pictures
USA
La trama…
Un niño aprende que él tiene poderes extraordinarios y no es de esta Tierra. En su juventud, él viaja a descubrir de dónde viene y lo que fue enviado a hacer aquí. Pero el héroe en él debe salir si es que quiere salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para toda la humanidad.
Lo bueno…
Man Of Steel era mi película más anticipada del 2013 y en realidad, de hace par de años. En estos últimos meses mi anticipación por ver esta nueva iteración de “Superman” en la pantalla grande comenzó a acercarse al peligroso territorio de cómo me sentí para Star Wars: Episode I en el 1999 (cuando tenía 19 años). Todos ya sabemos que aquel final no fue uno muy bonito. En esta ocasión, con mucha satisfacción puedo decirles que Man Of Steel no tan soló cumplió con mis grandes expectativas, sino que las superó por mucho. Gracias a los dioses del cine, este resultado fue uno lleno de satisfacción.
Man of Steel es la película de “Superman” que siempre había querido ver en la pantalla grande. El director, Zack Snyder (300, Watchmen) logra callar a todos los que dudaban y nos entrega la mejor interpretación cinematográfica del superhéroe más conocido en la historia. Su estilo visual y su sentido por la acción son ejecutados de manera brillante. El trabajo visual que Snyder y su director de fotografía, Amir Mokri (Transformers: Dark of the Moon, Bad Boys II) logran es uno espectacular. Desde tiros personales y hermosos en el patio de la familia Kent (el cual evocan el estilo del director, Terrence Malick) hasta el enfrentamiento final épico entre “Superman” y el villano en las calles de “Metropolis”, los visuales son de primera clase.
El trabajo de efectos especiales (tradicionales y CGI) es magnífico. Desde cómo la capa de “Superman” se mueve en relación a sus movimientos hasta un gran confrontamiento en las calles de “Smallville”, dichos efectos sobresalen por su escala y efectividad. Aproximadamente, los últimos 30 a 40 minutos del filme son visualmente un paseo que te dejará con la boca abierta.
Uno de los elementos más sobresalientes del filme lo es la acción. El filme incluye múltiples escenas de acción, algo que todas las películas de “Superman” hasta el momento carecían gravemente – en especial la más reciente, Superman Returns. En Man Of Steel vemos a “Superman” no tan sólo usar sus famosos poderes, sino que también irse mano a mano con los visitantes del planeta “Krypton”. Ver a “Superman” por fin irse a los puños contra alguien en su nivel, es pura satisfacción. La realidad es que todo lo relacionado a la acción en Man Of Steel, hacer ver todo lo que The Avengers hizo, como un juego de niños.
Además de la excelente acción, el mejor aspecto de Man Of Steel recae en la historia siendo contada – una versión más elaborada del origen de “Superman”, más basada en la realidad y con más enfoque en el personaje principal. El guión, a cargo de David S. Goyer (Blade) y basado en una idea en colaboración con el productor, Christopher Nolan (la trilogía de The Dark Knight ), es uno con un objetivo bien claro – la cual alcanza con convicción y corazón. En este nuevo reinicio de la franquicia, Snyder y compañía logran con mucha efectividad mostrarnos quien es “Clark Kent” a estas etapas de su vida – misterioso, reservado y moviéndose de lugar en lugar debido a que de vez en cuando su lado heroico sale a relucir. El libreto logra una tremendo trabajo en adentrarnos en la pelea interna que “Clark Kent” tiene debido a su crianza de parte de sus padres adoptivos y el descubrimiento sobre su planeta gracias a su padre biológico, “Jor-El”.
En cuestión de las actuaciones, el reparto es muy bueno. Aunque la presión es gigante, el actor, Henry Cavill logra un excelente trabajo como el protagonista. Cavill logra proyectar carisma y humildad (algo que Christopher Reeves dominó en sus películas) y al mismo tiempo, la presencia física necesaria y la incertidumbre de la batalla interior que “Superman” tiene. Amy Adams nos entrega un buen trabajo como la feroz reportera “Lois Lane”. La misma comparte un montón de química en la pantalla grande con Cavill. Michael Shannon es buenísimo como el terrible y enfocado “General Zod”. Shannon nuevamente demuestra su inmenso talento para la actuación – presenciar como el actor va de cero a psicótico en cuestión de segundos es muy divertido. Kevin Costner es de los más que brilla del elenco debido a su interpretación sutil y afectuosa como “Jonathan Kent”. De la manera en que Costner decide manifestar estas diferentes escenas situadas en varias etapas de la juventud de “Clark”, en realidad son el corazón de la película. Hay una escena que gira alrededor de un desastre natural, que sin duda hará que algunos derramen una que otra lagrima. Dentro de estas actuaciones muy buenas, el que realmente sobresale es Russell Crowe. Crowe supera todo lo relacionado y hecho por el gran actor, Marlon Brando en las películas anteriores. Crowe, en una participación expandida como “Jor-El”, es sumamente efectivo gracias al gran sentido de heroísmo y afecto paternal que demuestra.
Cabe notar, que el trabajo musical que Hans Zimmer nos entrega es magnífico. La banda sonora de este filme es de primera clase. No es fácil tratar de intentar llenar los zapatos del gran John Williams, creador de la banda sonora de las películas originales. Zimmer crea un nuevo tema hermoso para nuestro héroe. Desde unas notas básicas en un piano hasta un océano de tambores en crescendo, la música encaja perfectamente con la personalidad de “Clark Kent”/”Superman” y su progreso durante el filme.
Lo malo…
El filme no contiene tanto humor. La película tiene uno que otro chiste e incluye varias guiñadas a los verdaderos fans y/o puristas del personaje. Este detalle realmente no es un percance ya que el tono del filme en este departamento también sigue la dirección de la trilogía de The Dark Knight. La historia es contada de manera real y es bastante seria. Al fin y al cabo, si los eventos que transcurren en el filme pasaran en nuestros tiempos, dudo mucho que hubiese espacio para risas. Este elemento podrá ser incluido más en una futura secuela. No me cabe duda de que probablemente irá de la mano con en el desarrollo de “Clark Kent” en ella.
En fin…
Man Of Steel es la película de “Superman” que siempre había querido ver desde pequeño. El filme, dirigido por Zack Snyder, es visualmente espectacular, llena de increíble acción y con un excelente enfoque en el personaje de “Clark Kent”/”Superman”. La película cuenta con un reparto de primera, en donde brillan los actores, Henry Cavill, Michael Shannon y Russell Crowe. La música de Hans Zimmer es espectacular y añade bastante impacto emocional durante el progreso de la historia. Las escenas de acción son varias durante el filme y de gran escala. Esta nueva versión del origen de “Superman” es la mejor que he visto desarrollada en una adaptación cinematográfica. El guión, a cargo de David S. Goyer, logra incluir nuevos elementos y sorpresas al origen (que ya tan bien conocemos) y en ningún momento le da de codo o insulta a los puristas y bien fanáticos del superhéroe – ya sea de cómics o de las películas anteriores. Man Of Steel no tan soló cumplió con mis grandes expectativas, sino que las superó por mucho. Esta nueva versión de “Superman”, para una nueva generación, es la mejor adaptación fílmica que he visto hasta el momento. Man Of Steel es una de las mejores películas del 2013.
Nota: El filme incluye varios “easter eggs” que podrían ser pistas sobre el futuro de la franquicia y/o el universo cinematográfico de DC.
Mi orden:
Man Of Steel > Superman II > Superman The Movie > Superman Returns > Superman III > Superman IV: The Quest for Peace
Man Of Steel estrena este jueves, 13 de junio en Puerto Rico.