Los detalles…
Año: 2014
Duración: 169 minutos
Género: Ciencia Ficción, Drama, Aventura
Clasificación: PG-13
Director: Christopher Nolan
Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan
Cinematografía: Hoyte van Hoytema
Música: Hans Zimmer
Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lightgow, Casey Affleck, Dad Gyasi, Michael Caine, Matt Damon, Topher Grace, Ellen Burstyn
Paramount Pictures
US
La trama…
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana. (Filmaffinity)
Lo bueno…
Vamos a empezar por lo más obvio. En estos días ando de vacaciones por Disney con la familia, y tuve la oportunidad de verla en todo su apogeo: IMAX. La pantalla, el sonido…¿qué más puedo decirles? Es una experiencia única para cualquier cinéfilo, y más cuando se trata de un filme como Interstellar. Aunque lamentablemente en Puerto Rico todavía no existe el formato IMAX, no cabe duda que esta es una película que tiene que ser vista en el cine. Así que por favor, termine gustándote o no, levanta el trasero y vete a verla al cine tan pronto estrene.
Interstellar, el nuevo largometraje de Christopher Nolan (The Dark Knight Trilogy), es el proyecto más ambicioso que el director nos ha presentado hasta el momento. Por sí sólo ya esto es algo asombroso, ya que el mismo nos ha dado filmes como la trilogía de The Dark Knight, Memento, Inception y The Prestige. Con Interstellar, Nolan rinde tributo a filmes como 2001: A Space Odyssey y Star Wars (cintas que impactaron su crecimiento y amor por el cine), y al mismo tiempo, logra crear algo muy original, intelectual y desafiante. Interstellar nos entrega a un Nolan tratando de alcanzar las estrellas. Y a pesar de que no tiene éxito por completo, el mismo merece mucho crédito por tirarse de pecho y tratar algo tan grande e inolvidable.
La dirección de Nolan aquí es mucho mejor que su anterior en The Dark Knight Rises. El guión, a cargo de su hermano, Jonathan Nolan y él, es uno más que decente, ya que es uno bien exigente, basado en cosas reales y teorías científicas muy apoyadas. No es tarea fácil tratar de presentar una historia que incluye agujeros de gusano, la teoría de relatividad, singularidades, viaje en el tiempo, agujeros negros y más. El filme fue supervisado por el físico teórico americano Kip Thorne – por sí sólo esto eleva el material en mano aún más, al igual que el hecho de que los hermanos Nolan estuvieron varios años investigando las varias áreas que Interstellar toca. Dicho trabajo se nota en la pantalla grande.
El trabajo de fotografía, a cargo de Hoyte van Hoytema (Her, Tinker Taylor Soldier Spy), es hermoso e impresionante. Lo mismo podemos decir del departamento de los efectos visuales, supervisado por Paul Franklin. Dichas áreas brillan grandemente tan pronto la historia de Interstellar llega al espacio. Desde un tiro inolvidable de la nave “Endurance” con Saturno en el fondo hasta un planeta en donde hay olas tan grandes como montañas, Interstellar es tremenda experiencia audiovisual. La música de Hans Zimmer nuevamente resalta grandemente en un filme de Nolan. Dominada por piano y órgano, la banda sonora aquí es conmovedora – desde lo bien íntimo hasta lo más épico.
En las actuaciones, Matthew McConaughey es excelente como el protagonista – básicamente cubriendo todas las notas posibles del rango de actuación. Ahora, quién realmente brilla es Mackenzie Foy como la joven hija de “Cooper”. Su trabajo me sorprendió, especialmente sus escenas junto a McConaughey. Jessica Chastain, aunque no tiene tanto tiempo en la pantalla grande, nuevamente es muy buena interpretando a la hija de “Cooper” ya adulta. El trabajo de Foy y Chastain, junto a McConaughey, es el corazón de Interstellar. Gracias al gran trabajo de estos tres, la recompensa emocional al final es poderosa y funciona.
Lo malo…
Lamentablemente, Interstellar está lejos de ser el mejor trabajo de Nolan. Debido al alto nivel de calidad de otros de sus filmes anteriores, esta nueva película se queda algo corta en sus grandes aspiraciones – la misma tiene varios fallos.
Entre estos, uno de ellos es el sonido. Para ser específicos, el tercer acto es donde es más evidente. Por ejemplo, en una escena en donde el personaje de Michael Caine revela algo muy importante, sus palabra apenas se pueden entender. Esto sin duda hiere el impacto de la escena, al igual que el proceso de entender lo que está sucediendo en pantalla.
Interstellar es el tipo de filme que dividirá al público. Algunos encontrarán fascinante como Nolan presenta todo lo científico, mientras que otros lo tildarán como un gigante “turnoff”. Tanta jerga científica hará que muchos se desconecten. Por ejemplo, esto es bien marcado en el primer acto (lleno de mucha exposición) y en el tercer acto, en donde el proceso de llegar a una resolución causará que algunos se pierdan.
También encontre que el filme sufre de varios problemas de ritmo. En algunas partes se mueve perfectamente, mientras que en otras se arrastra demasiado. La resolución de la cinta dura más tiempo de lo que realmente debió de durar.
Interstellar es la película más “romántica” de Nolan hasta el momento. Aquí el director usa los asuntos del corazón como el punto de lanzamiento y aterrizaje de la historia. Muchos de sus seguidores terminarán decepcionados y enfadados – especialmente los más fans de la trilogía de The Dark Knight. En mi caso, me encantó esto, pero puedo entender a esos fans.
En fin…
Interstellar es una hermosa y emocionante película sobre lo que el humano puede lograr a través del poder del amor. Aunque está lejos de su mejor trabajo, Nolan aquí lleva su corazón en una manga, y trata de alcanzar las estrellas con su largometraje más ambicioso hasta el momento. El resultado final es más positivo que negativo. El trabajo de dirección, fotografía y efectos visuales es extraordinario, mientras que la banda sonora de Hans Zimmer es hipnotizante y preciosa. En el área de las actuaciones, McConaughey, Chastain y Foy elevan un guión decente con excelente trabajo. Aunque el filme sufre de problemas de ritmo, sonido y de tener que suspender la incredulidad, Interstellar tiene muchos más aciertos que fallos. Personalmente le doy crédito a Nolan por tratar de darnos una obra maestra, y tirarse de pecho con mucha ambición. Aunque termine gustándote o no, Interstellar es el tipo de película que debe de ser vista en el cine. ¡Altamente recomendada!
Interstellar estrena hoy en cines de Puerto Rico.